martes, 1 de octubre de 2013
OBRAS TERMINADAS PARA EDICIÓN
CIEGO
El joven becario Carlos Alfaro mata a un policía durante una manifestación en la Ciudad Universitaria de Madrid, en 1968. Huye a Brasil, creyendo que solo permanecerá emigrado hasta que acabe la dictadura. En ese país sudamericano madura, alcanza el éxito profesional y se casa con una multimillonaria, pero mantiene viva la obsesión de volver a España, obsesión que se refuerza el entrar en contacto con los ritos de Umbanda.
Tras la instauración de la Democracia, regresa a España después de numerosos intentos fallidos. Cuando se reinstala, un encadenamiento de circunstancias adversas le llevarán, treinta años después de la escena del policía muerto, a vivir miserablemente, lo que le lleva a decidir quedarse ciego para conseguir la ayuda de la ONCE.
ç
LA DAMA FINGIDA
Casi no sabemos nada de nuestros antepasados iberos, apenas lo que nos contaron los romanos (demasiado parcialmente y, manifiestamente, sin objetividad). Esta novela es una fabulación sobre la posibilidad de que se tratase de una SOCIEDAD MATRIARCAL, sospecha abonada por la la iconografía descubierta en excavaciones arqueológicas por todo el Levante y Sur de España.
Divertida, amena y muy sorprendente, a pesar de ser una ficción la novela recoge algunos hechos puntuales narrados como fidedignos por los historiadores.
LOS TERCIOS DE OMAR CANDELA
El Cañita es un jubilado que ve en un joven campesino hechuras de torero y le patrocina para que llegue a figura, pero Omar Candela es muy cobarde y tremendamente rijoso, y sólo piensa en el sexo. El Cañita le propone como ejemplo a Jesulín de Ubrique, pero Omar sueña con ser don Juan Tenorio.
Novela erótica/ humorística/ divertimento, sobre la iniciación y evolución de un adolescente desde la cerrazón ignorante al conocimiento. En el proceso, el joven madura, identifica su papel en la vida y descubre el amor.
LA ESPESURA
Relato que usa el escenario y varios personajes de la novela "Cal viva" (que fue finalista de los premios Café Gijón y Ateneo de Sevilla). En Cal viva, Luis Melero inventó el pueblo de Benaljazmín, en la vega del Guadalhorce, para contar las terribles y ruinosas inundaciones de 1989.
La espesura fue inspirada por una anécdota narrada en el programa de TVE “Así es la vida”, en el que Luis Melero fue guionista.
Se produce una estafa bancaria en Benaljazmín; dado lo bien que resultaron sus pesquisas sobre las muertes de Cal Viva, Antero Noble es enviado de nuevo por el director del periódico a investigar a la estafadora, Lolita Clavel. Al hacerlo, se topa con un apasionante misterio, cuya resolución se rumorea que es el más grave acontecimiento biográfico real de cierto artista famoso.
TRES ENTRE RAYAS
PRIMERAS AVENTURAS DE JULIÁN CANO. Serie sobre una especie de James Bond hispano
Julián Cano es un pintor de treinta años, que goza de gran éxito internacional. Vive en Caracas porque su marchante catalán quiere que resida en Miami, pero no consigue acostumbrarse a la vida de Florida y prefiere Venezuela.
Por presión de una amiga íntima, se ve obligado a alojar a un amigo, cuya mujer lo ha abandonado, por lo que ha intentado suicidarse; Rubén Escudero, un hombre guapísimo, es el único heredero del hombre más rico de América Latina. Las circunstancias les convierten en amigos demasiado íntimos para el gusto del distante, altanero y poderosísimo padre de Rubén, y Julián se ve, de repente, acosado por un tropel de sicarios que tratan de matarlo y debe huir a través de Venezuela, España, Portugal, Argentina, Brasil, Curaçao, México y Estados Unidos.
Un enigmático, desconcertante, temible y ambiguo norteamericano, Michael McGrath, le asegura que Rubén y su padre poseen la mayor red narcotraficante del mundo.
OBRAS EN REDACCIÓN
El polla
La noche del alba
El secreto del piano
Flama
El cóndor esmeralda
Guía para gays novatos y sus desconsolados padres
CUENTOS La hora de 3.000 años
CUENTOS Cuentos del amor viril
CUENTOS De insomnio